Iñaki Montes-De la Torre se adueña del ITF Open Laukariz al ganar su segundo título en la cuarta edición del torneo
Iñaki Montes-De la Torre ha encontrado en Laukariz su segundo hogar. El jugador del Club de Tenis Pamplona estrenó su palmarés profesional en junio de 2022 en las pistas cubiertas del Club de Campo vizcaíno. Aquí ha conquistado hoy su segunda txapela en categoría individual del torneo de La Bilbaína y su cuarto título del ‘ITF World Tennis Tour’. En su particular vitrina de trofeos hay otras dos txapelas que le acreditan como ganador de dos ediciones del ITF Open Laukariz de dobles, en 2022 y 2023, y hay un lugar especial que le recuerda que formó parte del equipo de la Universidad de Virginia, que se proclamó campeón de la liga NCAA en mayo de 2022.
Esta tarde se ha impuesto en la final del 4th ITF Open Laukariz a Marcel Zielinski. El jugador polaco ha llegado a la final desde la fase previa y ha sido sin duda la gran revelación del torneo, pero hoy se ha encontrado con un rival pletórico, que ha sabido anular los muchos puntos fuertes que ha exhibido Zielinski desde el pasado domingo.
La evolución de Iñaki Montes
Iñaki Montes-De la Torre ha demostrado hoy en Laukariz que ha aprovechado el tiempo transcurrido desde 2022 hasta ahora. Concluida su etapa universitaria con los Virginia Cavaliers, su llegada a Barcelona no fue todo lo fructífera que se esperaba por culpa de las lesiones. Superados los problemas físicos de la pasada campaña, empiezan a verse los resultados de aquel trabajo que pareció estéril.
Sigue siendo un tenista tenaz, con un juego muy sólido y desesperante para sus rivales, que comprueban que pierden puntos que estaban convencidos de que los habían ganado. Todas esas cualidades las mantiene e incluso han mejorado con mayor velocidad de reacción y mayor potencia en sus piernas, producto del trabajo físico realizado. Pero a todo eso se suma ahora una variedad de golpes, que antes no estaban en su repertorio. Ha mejorado el servicio, lo que le permite subir más veces y más seguro a la red, sus dejadas son cada día más imaginativas y ha aumentado la precisión de su ‘passing shot’. Hoy ha logrado pasar bolas increíbles.
La presión de la final
Con todo lo explicado, la clave del partido ha sido la inteligencia con la que Iñaki Montes-De La Torre ha afrontado una prueba exigente ante un rival que ha deslumbrado al público que se ha acercado durante esta semana al CC Laukariz. Zielinski había dado hasta hoy clases magistrales de cómo buscar ángulos inaccesibles y cómo lograr que corriera la bola y el rival, sin apenas moverse del fondo de la pista. Su temible revés a dos manos le había proporcionado un montón de golpes ganadores. Hoy, en cambio, ha podido destapar el tarro de las esencias en escasas ocasiones.
“Le conocía muy poco, pero vi en las semifinales que Zielinski es un jugador muy sólido, que comete pocos errores no forzados y tiene un guante en el revés”, explica Iñaki Montes, “por eso he recurrido al revés cortado y le he cambiado los ritmos. Sobre todo, he tratado de ser creativo y valiente desde el servicio”, añade el tenista navarro a su análisis.
Así se ha desarrollado el partido, con más errores de los habituales en el primer set, en el que la presión de las finales ha pasado factura a ambos. Sobre todo, a Marcel Zielinski, quien jugó su última final en octubre de 2023, cuando el tenista polaco residente en Alemania llegó al puesto 700 de la ATP. Desde entonces escasea su presencia en los cuadros de los torneos ITF, aunque ha demostrado en Laukariz que tiene argumentos tenísticos para volver a esos puestos del ranking.
Iñaki Montes-De La Torre quiere tomar impulso otra vez con este título y demostrar que todos los aspectos que ha trabajado tanto en los entrenamientos son útiles para ganar partidos y torneos. Como ha sucedido en el 4th ITF Open Laukariz. Su próximo reto le llevará al 40 Open Kiroleta de Bakio, que desde hoy toma el relevo en el ‘Euskadi Professional Tennis Circuit’.